Reseña Libertad Inmobiliaria de Carlos Galán: Opiniones reales y análisis (2025)
Hace unos años, cuando firmé la compra de mi primer piso, mi corazón latía como si estuviera en una montaña rusa: ilusión, miedo… y un poquito de “¿en qué lío me he metido?”.
-Spoiler- no utilicé ninguna estrategia sofisticada, y aún hoy sigo pensando en cómo habría cambiado todo si hubiera conocido antes lo que hoy te voy a contar.
Porque, al final, invertir en inmuebles es la forma más tradicional de construir patrimonio. Tus abuelos quizá lo hicieron, tus padres lo han pensado… la diferencia está en cómo lo haces para que realmente funcione como fuente de ingresos y no como un pozo sin fondo de gastos y preocupaciones.
Y con esta formación, Libertad Inmobiliaria, el curso de Carlos Galán, tenía exactamente esa duda: ¿es la misma vieja inversión de siempre o hay algo realmente distinto aquí?
Así que me puse a investigarlo a fondo, por dentro y por fuera.
Aquí te voy a contar lo que descubrí: cómo funciona, qué opinan quienes lo han hecho, y si realmente puede acercarte a esa meta de vivir de rentas.
Contents
- 1 Quién es Carlos Galán y por qué confiar en él
- 2 Cómo funciona el curso de Libertad inmobiliaria por dentro
- 3 ¿Te suena alguna de estas situaciones?
- 4 Ideas y logros reales que puedes conseguir con este método de Carlos Galán
- 5 ¿Y después de unirte a este equipo de Carlos Galán… qué pasa?
- 6 Preguntas que suelen surgir antes de apuntarse
- 7 ¿Vale la pena Libertad Inmobiliaria?
- 8 Mi experiencia personal
- 9 Compra, alquila, repite
Quién es Carlos Galán y por qué confiar en él

Carlos Galán no empezó su trayectoria como un gran inversor inmobiliario ni como alguien con una cartera enorme de propiedades. Su primer contacto serio con el mundo de la inversión fue en bolsa… y no salió bien. Perdió todo su capital y aprendió, de la manera más dura, que invertir sin un método claro es como lanzarse a navegar sin mapa ni brújula.
El giro llegó cuando, tras el fallecimiento de su padre, su familia heredó un pequeño patrimonio: un par de pisos y algunas plazas de garaje. Al principio lo gestionó con más dudas que entusiasmo, pensando que sería más una carga que una oportunidad. Pero a medida que se adentraba en el mundo de los alquileres, empezó a descubrir su potencial real.
Decidió entonces profesionalizar la gestión: estudió economía, se formó con referentes internacionales, analizó a fondo el mercado español y creó un método optimizado para comprar y alquilar pisos con poca inversión inicial, maximizando rentabilidad y reduciendo riesgos.
Ese método es el que hoy comparte en Libertad Inmobiliaria. Y no se queda en la teoría: Carlos Galán y sus alumnos han comprado más de 3.400 inmuebles en 5 años, con un valor total de más de 245 millones de euros y beneficios anuales que superan los 15 millones.
Su actividad principal sigue siendo invertir. La formación es la manera que ha encontrado de enseñar, paso a paso, lo que él mismo aplica cada día. Y quizá ahí está su mayor valor: no habla de hipótesis, sino de experiencia en un mercado en el que sigue activo.
Compra, alquila, repite
Cómo funciona el curso de Libertad inmobiliaria por dentro
Si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale más que cualquier promesa. Por eso, antes de recomendar este curso, revisé el tour oficial de la plataforma que grabó el propio Carlos Galán, donde muestra cada módulo, las herramientas, los bonus y cómo está todo organizado por dentro. Eso me permitió ver, sin filtros, qué es exactamente lo que recibe un alumno al inscribirse.
(No te pongo el video por ser de propiedad del infoproductor, pero te dejo unas fotos para que te hagas a la idea )
Aqui puedes ver los apartados del contenido por semanas, los grupos de telegram por ciudades, masterclass sobre qué hacer en crisis, ¿comprar o esperar?. Bonus de planificación fiscal. Bonus de garajes, trasteros y locales.


Esta parte es la más reseñable para mi, es el ORO de la formación. Documentos editables de cotratos, las calculadoras, la red de beneficios, los casos de exito. Sesiones del podscat exclusivos.
¿Tú también has tenido la sensación de no sentirte perdido ni un segundo?.
Eso fue lo primero que pensé al abrir Libertad Inmobiliaria. Desde el minuto uno, la plataforma parece diseñada para que sepas exactamente cuál es el siguiente paso, incluso si hoy mismo no tienes ni idea de por dónde empezar.
El programa está dividido en 10 módulos intensivos que se desbloquean semanalmente. Empiezas por lo básico —mentalidad, finanzas y cómo identificar oportunidades— y avanzas hasta las partes más técnicas: negociación, financiación, reforma, fiscalidad y gestión de inquilinos. Todo explicado de forma clara, con vídeos directos.
Espera que hay más…
- Casos prácticos grabados, para ver cómo se aplican los conceptos en situaciones reales.
- Bonus: estrategias para comprar con cero euros, módulo pro de alquiler por habitaciones, guías para detectar “países chollo”, y hasta masterclasses con expertos en fiscalidad e inversión internacional.
- Comunidad privada en Facebook para compartir oportunidades y resolver dudas con otros inversores.
- Sesiones en directo y tutorías grupales durante 6 meses, donde puedes llevar tu caso y recibir feedback personalizado.
Y lo mejor es que no solo aprendes la teoría: la plataforma está pensada para que avances con tu inversión mientras estudias. Por ejemplo, en la semana 3 ya sabes dónde buscar y cómo analizar pisos, en la 4 conoces todas las reglas del juego para que el banco te diga que sí, y en la 8 ya dominas la negociación para cerrar la compra.
“Y si ahora estás pensando que todo esto suena bien pero ‘no tienes suficiente dinero para empezar’, Carlos lo explica muy claro: no se trata de tener cientos de miles de euros, sino de saber dónde buscar pisos rentables y usar la financiación a tu favor.”
Personalmente, recorrer la plataforma me hizo pensar en mi propia experiencia comprando un piso: si hubiera tenido este paso a paso y estas herramientas en aquel momento, las decisiones habrían sido muy distintas… y seguramente mucho más rentables. Pero nunca es tarde y la experiencia es un maestro.
Compra, alquila, repite
¿Te suena alguna de estas situaciones?
🔹 Has visto pisos en idealista “por curiosear”
Y mientras hacías scroll pensaste: “Si yo supiera cómo hacer que esto fuera rentable, quizá me lanzaba”. Pero ahí se quedó, en una pestaña abierta que nunca volviste a mirar.
🔹 Tienes algo ahorrado… pero no quieres dejarlo parado en el banco
Sabes que la inflación se lo come, pero la bolsa te parece demasiado volátil y las criptomonedas un mundo aparte. Quieres algo tangible, que puedas ver y tocar, y que además te dé ingresos.
🔹 Ya tienes un piso… pero no exprime su potencial
Quizá lo alquilas, pero sin una estrategia clara. O lo tienes vacío porque no quieres “complicarte” con inquilinos. Y sospechas que ahí hay dinero que podrías estar ganando.
🔹 Sueñas con vivir de las rentas… algún día
Lo has escuchado mil veces: “comprar para alquilar”. Pero entre hipotecas, precios, reformas y miedo a equivocarte, nunca has dado el paso.
🔹 Quieres diversificar y no depender de una sola fuente de ingresos
Tienes un negocio, un empleo estable o inversiones en otro sector, pero te atrae la idea de sumar inmuebles a tu patrimonio para tener un plan B (o C).
Si en alguna de estas te has visto reflejado, Libertad Inmobiliaria puede ser la hoja de ruta que te lleve de “algún día” a “ya estoy en ello”.
Compra, alquila, repite
Ideas y logros reales que puedes conseguir con este método de Carlos Galán
En el material que Carlos Galán comparte sobre su curso, aparecen casos de alumnos que muestran lo que es posible cuando aplicas la estrategia de Libertad Inmobiliaria. Son ejemplos concretos que te ayudan a visualizar lo que podrías conseguir.
Hay quien empezó con un trabajo estable, compró su primer piso financiado al 100% y, desde el primer mes, el alquiler no solo cubría la hipoteca y los gastos, sino que dejaba un extra mensual.
Otros han encontrado formas creativas de aumentar la rentabilidad, como alquilar por habitaciones o aprovechar pisos en barrios estratégicos donde la demanda es constante.
También están los que se han lanzado a buscar oportunidades ocultas: inmuebles en subastas, pisos con margen de reforma o propiedades que, negociando bien, se compran por debajo del valor de mercado.
Y no todo es comprar más. Algunos usan el método para optimizar lo que ya tienen: convertir un piso poco rentable en una fuente de ingresos sólida, ajustar gastos, mejorar contratos y reducir riesgos con inquilinos.
Lo que une a todos estos casos es que, antes de empezar, veían la inversión inmobiliaria como algo lejano o reservado para otros. Y después de seguir un plan paso a paso, lo convirtieron en una herramienta para generar ingresos, construir patrimonio y, sobre todo, tener más opciones en el futuro.
Resultados con Libertad Inmobiliaria
Hay un momento mágico en este camino: el día en que firmas la compra, pones las llaves en la mano de tu primer inquilino y, al mes siguiente, ves ese ingreso en tu cuenta. Ese es el punto en el que todo lo que parecía complicado empieza a tener sentido.
A los alumnos de Libertad Inmobiliaria no se lo cuenta Carlos Galán, lo cuentan sus números:
- En su primera operación, muchos ya recuperan lo que invirtieron en el curso. Ese plus de +1.500 € de rentabilidad extra por piso marca la diferencia.
- Aprenden a negociar con los bancos y, en promedio, obtienen +10.000 € más de financiación por inversión. Esto significa menos dinero de su bolsillo y más capacidad para crecer rápido.
- Siguiendo la metodología paso a paso, tienen 58 veces más probabilidades de construir un patrimonio sólido que alguien que va improvisando.
En total, los alumnos ya han comprado más de 2.700 inmuebles, con una rentabilidad media del 10,4 % (muy por encima del 4-5 % del mercado), generando más de 19,6 millones de euros anuales en ingresos y 10,7 millones en cashflow.
Detrás de cada cifra hay historias memorables como:
- Una pareja que empezó buscando un piso para su hijo y terminó con dos propiedades alquiladas, cubriendo parte de su hipoteca.
- Un trabajador por cuenta ajena que, con su primer piso, pasó de ver el alquiler como un gasto a verlo como una entrada extra que cubre sus vacaciones cada año.
- Una madre soltera que compró un piso pequeño para alquilar por habitaciones y, en menos de un año, duplicó su rentabilidad.
Estos resultados no son casualidad: son la consecuencia de seguir un plan claro, con pasos concretos, apoyo y herramientas que eliminan la improvisación.
Compra, alquila, repite
¿Y después de unirte a este equipo de Carlos Galán… qué pasa?
Imagina que, justo después de inscribirte en Libertad Inmobiliaria, recibes tu acceso a la plataforma. No estás solo delante de una pantalla sin saber por dónde empezar: hay un camino marcado y gente que ya lo ha recorrido dispuesta a echarte una mano.
La primera semana te encuentras con tu primer directo en grupo. Entras, escuchas las preguntas de otros alumnos y, de repente, una de ellas es exactamente la que tú tenías en la cabeza. Carlos Galán o alguien de su equipo la responde al detalle, y te das cuenta de que aquí no hay “preguntas tontas”, solo dudas que acercan soluciones.
Fuera de las sesiones, tienes un grupo privado con otros inversores que están a tu mismo nivel o un paso más adelante. Ahí es donde compartes una oportunidad que viste en Idealista y en minutos recibes comentarios: “Yo lo miraría por esta zona” o “Ese precio se puede negociar”.
Y sí, incluso si eres de los que piensa: “¿Y si entro y no es para mí?”, también está contemplado. Durante un tiempo tienes la posibilidad de salir y recuperar tu inversión si ves que no encaja contigo. Sin dramas, sin dar explicaciones .
Carlos está tan seguro de que va a cumplir tus expectativas, que te ofrece una garantía incondicional durante 15 días para que accedas al programa, lo veas y evalúes si es para ti.
Es como tener un cinturón de seguridad mientras conduces: lo normal es que no lo necesites… pero está ahí para que viajes tranquilo.

Compra, alquila, repite
Preguntas que suelen surgir antes de apuntarse
💬 “¿Necesito mucho dinero para empezar?”
No. La estrategia se basa en buscar pisos rentables y apalancarse en financiación bancaria. Muchos alumnos han empezado con poca entrada, incluso con operaciones financiadas al 100%. Lo importante es entender cómo encontrar esos inmuebles y presentar tu caso al banco de forma atractiva.
💬 “¿Y si no tengo experiencia en inversión?”
No pasa nada. El curso está diseñado para que empieces desde cero y vayas construyendo conocimientos mientras avanzas. No necesitas saber de reformas, contratos o números complicados; las herramientas que incluye simplifican el proceso.
💬 “¿Y si no se alquila el piso?”
Carlos Galán explica cómo seleccionar ubicaciones y precios para minimizar ese riesgo. La demanda de alquiler en España es alta y, siguiendo el método, el tiempo medio para encontrar inquilino es muy corto.
💬 “No quiero problemas con inquilinos o reformas”
Es un miedo común. En el curso aprenderás cómo prevenir impagos, qué seguros contratar y cómo delegar la gestión para que no te consuma tiempo. Y si hay reformas, tendrás pautas para controlarlas sin dolores de cabeza.
💬 “¿Y si el mercado baja como en 2008?”
El método no se basa en especular con la subida de precios, sino en generar rentas mensuales positivas. Incluso en escenarios de bajada, si los números están bien hechos, el piso sigue produciendo ingresos y pagando su hipoteca.
💬 “No tengo tiempo”
El proceso requiere dedicación al principio, sobre todo para buscar y analizar pisos. Pero una vez está en marcha, la gestión es mínima, especialmente si delegas la parte operativa.
💬 ¿Tengo que asistir a todas las tutorías en directo?
No. Las tutorías son espacios de mentoría y resolución de dudas, no clases teóricas. Si una semana no tienes preguntas, no pasa nada. Puedes asistir solo cuando lo necesites o para aprender de los casos de otros. El contenido teórico lo tendrás grabado y accesible durante 12 meses.
💬 ¿Cómo entro en Libertad Inmobiliaria PRO?
Necesitas:
- Completar los 10 módulos del programa.
- Comprar tu primer piso siguiendo el método.
- Registrar tu operación en el formulario oficial.
💬 ¿Puedo entrar directamente en Libertad Inmobiliaria PRO si ya tengo pisos?
No. Aunque ya tengas inmuebles, es fundamental aprender y aplicar el método paso a paso para alinear la estrategia con la comunidad y optimizar la rentabilidad.
💬 Si estoy en PRO, ¿puedo seguir en las tutorías del programa base?
Sí. Tendrás acceso a todo lo de Libertad Inmobiliaria más las sesiones exclusivas de PRO.
💬 ¿Es obligatorio pasar a PRO tras comprar mi primer piso?
No. Puedes seguir en el programa base el tiempo que necesites antes de dar el salto.
💬 ¿Cuánto dura el acceso al programa?
12 meses completos desde tu inscripción, con todas las actualizaciones incluidas.
💬 No sé de economía ni finanzas, ¿podré seguir el curso?
Sí. El método está explicado de forma sencilla y práctica para principiantes, incluso si nunca has invertido antes.
💬 ¿Puedo invertir desde fuera de España?
Sí. Incluye una masterclass con expertos para invertir desde el extranjero, cubriendo aspectos fiscales y de gestión a distancia.
💬 ¿Se habla de financiación en el curso?
Mucho. Hay un módulo específico y tutorías semanales dedicadas a estrategias de negociación con bancos y formas de financiar con mínima entrada.
💬 ¿Puedo invertir si tengo poco capital?
Sí, aunque con menos de 15.000 € será más difícil. El curso enseña estrategias para invertir con poca entrada, pero exige ser realista: tardarás más en vivir de rentas.
Compra, alquila, repite
¿Vale la pena Libertad Inmobiliaria?
Te voy a contar algo: cuando escuché por primera vez eso de “comprar 5 pisos en 5 años”, mi cerebro hizo lo mismo que cuando ves un postre enorme en la carta: “suena espectacular… pero seguro que no es para mí”.
Y claro, yo ya tenía mi experiencia comprando un piso. No lo hice mal, pero si te soy sincera, lo hice un poco “a ojo” y con la típica mentalidad de “para vivir yo”, no pensando en rentabilidad. Así que, cuando me puse a investigar este curso, conocía ciertas gestiones y terminos. Y ahi vi el potencial, no tenía las herramientas, las calculadoras, y todos el bagaje que tiene Carlos Galán, eso que ha aprendido tras el ensayo y error.
La gracia de Libertad Inmobiliaria es que no te vende castillos en el aire. Te dice: “mira, esto es lo que hay, estos son los números, y así es como puedes hacerlo incluso si ahora mismo no tienes un saco de billetes en casa”. Y lo hace sin perder de vista que todos tenemos vida, trabajo, familia y cero ganas de complicarnos más de la cuenta.
Lo que más me llamó la atención no fue solo la parte técnica —que la tiene, y muy buena—, sino la sensación de que puedes empezar donde estás, con lo que tienes, y que cada paso que das te acerca a tu objetivo. Como cuando vas armando un puzzle: no importa si empiezas por las esquinas o por el centro, lo importante es que las piezas encajan.
¿Vale la pena?
Si quieres seguir confiando en la suerte y cruzando los dedos cuando inviertes, no.
Pero si quieres un método claro, con apoyo y con la experiencia de alguien que ya ha cometido (y resuelto) todos los errores por ti… entonces sí. Y mucho.
Compra, alquila, repite
Mi experiencia personal
Ya te conté al empezar este artículo sobre cómo me sentía cuando decidí comprar mi primer piso, lo hice con ilusión… y con más preguntas que respuestas. Me pasé semanas mirando anuncios, visitando pisos que parecían otra cosa en las fotos y haciendo números en servilletas de cafetería.
Cada paso era un mundo: concertar visitas, fijarme en detalles que no sabía si eran importantes, intentar negociar con vendedores que llevaban años en esto, y, sobre todo, lidiar con los bancos.
Recorrí sucursales con mis papeles bajo el brazo, escuchando ofertas de hipoteca que parecían escritas en otro idioma. Cada reunión me dejaba más cansada y con la sensación de que me no tenía ni idea.
Hasta que, después de varias idas y venidas, decidí pagar a un asesor para que me lo gestionara todo. Me quitó un peso de encima, sí, pero también me costó dinero… y me dejó con la sensación de que había delegado demasiado, sin aprender de verdad cómo se hacen las cosas para sacarles el máximo partido.
Por eso, ahora investigando este curso y su método de Libertad Inmobiliaria, no pude evitar pensar en cómo habría sido todo con ese mapa en las manos. Las mismas visitas, las mismas negociaciones, las mismas conversaciones con el banco… pero con una estrategia clara para que cada decisión sumara a mi rentabilidad y no solo al objetivo de “comprar por fin”.
No tengo cinco pisos ni vivo de las rentas, pero ahora sé que ese proceso que viví es exactamente el terreno donde se juega la partida de un inversor. Y que con el método de Carlos, esas horas de nervios, papeleo y dudas se transforman en pasos calculados hacia algo mucho más grande: un patrimonio que trabaja para ti.
A lo largo de este artículo has tenido ocho oportunidades para dar el paso. Ocho momentos en los que podrías haber hecho clic y empezar a construir un futuro distinto. Ocho puertas abiertas para entrar en una formación que ya ha transformado la vida de miles de personas.
Puede que hoy trabajes para otro, que tengas un piso vacío, que vivas al día o que ya estés cómodo con lo que tienes. No importa. Lo que sí importa es si dentro de unos años querrás mirar atrás y pensar:
"Podría haberlo hecho y no lo hice"…
o sonreír sabiendo que aquel clic fue el primer paso hacia un patrimonio que se paga solo y te da ingresos cada mes.
No dejes que esta sea la novena oportunidad que dejas pasar.
Hazlo ahora, empieza hoy…